¿Qué es el ETA y quiénes Deben Tramitarlo?
¿Sabes qué es el ETA, quiénes deben tramitarlo y qué beneficios y ventajas le otorga este documento de viaje?
Algunos países no les exigen visa a los ciudadanos de otras naciones, pero sí permisos o autorizaciones especiales que estos últimos deben completar debidamente, para ingresar al territorio de los primeros.
Tiempo de lectura estimado: 10 minutos.
Si quieres saber en detalle qué es un documento de viaje ETA y quiénes deben tramitarlo, anímate a seguir leyendo este artículo hasta el final.
Autorización Electrónica de Viaje
En un mundo globalizado como el de hoy, los requisitos de viaje han evolucionado para adaptarse a las necesidades de seguridad y eficiencia.
Uno de los documentos más relevantes para los viajeros internacionales es la Autorización Electrónica de Viaje, comúnmente conocida como ETA.
Te podría interesar: ¿Qué es el ESTA y para qué Sirve?
Este documento es esencial para aquellos que planean visitar países como Canadá o el Reino Unido, ya que permite a las autoridades pre-aprobar la entrada de visitantes antes de su llegada.
En este artículo, te contamos qué es es el documento o permiso de viaje ETA, quiénes deben tramitarlo y cómo funciona este proceso.
¿Qué es el ETA?
Un ETA (Electronic Travel Authorization, por sus siglas en inglés) es un documento para viajar, que se obtiene de manera electrónica y que permite a los ciudadanos de ciertos países ingresar a otro territorio sin necesidad de una visa tradicional.
Este sistema fue diseñado para agilizar el proceso de entrada y mejorar la seguridad fronteriza. Países como Canadá y el Reino Unido han implementado este sistema para facilitar los viajes de turistas y personas en tránsito.
El ETA no es una visa, sino una autorización que se vincula electrónicamente al pasaporte del viajero.
Esto significa que, una vez aprobado, no es necesario llevar un documento físico adicional, ya que la información se almacena en los sistemas de inmigración del país de destino.
Este proceso es especialmente útil para viajes cortos, con propósitos como turismo o negocios, que no excedan los 90 días.
¿Quiénes deben tramitar un ETA?
No todos los viajeros necesitan un ETA para viajar. Este requisito aplica principalmente a ciudadanos de países que están exentos de visa para ingresar a Canadá o el Reino Unido, pero que aún deben obtener una autorización previa.
Por ejemplo, los ciudadanos de Estados Unidos, Australia y la mayoría de los países de la Unión Europea necesitan un ETA de Canadá si planean visitar este país por vía aérea.
Lo mismo ocurre con el ETA de Reino Unido, que es obligatorio para ciudadanos de países como México, Chile y otros que no requieren visa, pero sí una autorización electrónica.
Es importante destacar que el documento ETA para viajar no es necesario para aquellos que ya poseen una visa vigente para el país de destino.
Además, los residentes permanentes de ciertos países, como los titulares de una Green Card de Estados Unidos, también pueden estar exentos de este requisito, dependiendo de las regulaciones específicas de cada nación.
Proceso de obtención del ETA
El proceso para gestionar un documento ETA es sencillo y se realiza en línea.
Para solicitar un ETA de Canadá, por ejemplo, los viajeros deben completar un formulario en el sitio web oficial del gobierno canadiense, proporcionando información personal, detalles del pasaporte y respuestas a preguntas relacionadas con su historial de viajes y antecedentes penales.
El costo de la solicitud es de 7 CAD (dólares canadienses) y, en la mayoría de los casos, la aprobación se obtiene en cuestión de minutos.
Por otro lado, el ETA de Reino Unido tiene un proceso similar.
Los solicitantes deben ingresar al sitio web del gobierno británico, completar el formulario correspondiente y pagar una tarifa de £10 (libras esterlinas).
La autorización suele ser emitida en un plazo de 48 horas, aunque se recomienda solicitarla con al menos 72 horas de anticipación al viaje.
Ambos sistemas, tanto el ETA de Canadá como el ETA de Reino Unido, están diseñados para ser rápidos y eficientes, lo que los convierte en una excelente opción para viajeros que necesitan una autorización de último momento.
Beneficios del ETA
El documento ETA para viajar ofrece múltiples ventajas tanto para los viajeros como para los gobiernos.
Para los viajeros, simplifica el proceso de entrada al eliminar la necesidad de visitar una embajada o consulado para obtener una visa.
Además, al ser un trámite en línea, se reduce el tiempo de espera y se evitan complicaciones relacionadas con documentos físicos.
Para los gobiernos, el ETA representa una mejora en la seguridad al permitir una verificación previa de los viajeros antes de su llegada.
Esto ayuda a identificar posibles riesgos y a agilizar el proceso de inmigración en los aeropuertos.
Además, al ser un sistema electrónico, se reduce el riesgo de fraudes o errores en la documentación.
Consideraciones importantes
Aunque el ETA para viajar es un proceso sencillo, es fundamental que los solicitantes proporcionen información precisa y veraz.
Cualquier error en los datos personales o en los detalles del pasaporte puede resultar en la denegación de la autorización.
Asimismo, es importante recordar que la aprobación de un ETA de Canadá o un ETA de Reino Unido no garantizan la entrada al respectivo país.
Las autoridades de inmigración en la frontera tienen la última palabra y pueden denegar el ingreso si consideran que el viajero no cumple con los requisitos necesarios.
Otro aspecto a considerar es la validez del documento ETA para viajar.
En el caso de Canadá, el ETA tiene una validez de hasta cinco años o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte, lo que ocurra primero.
Para el Reino Unido, la autorización es válida por dos años o hasta que expire el pasaporte.
Por lo tanto, es esencial verificar la vigencia del ETA antes de cada viaje.
Para tener en cuenta…
En resumen, el ETA para viajar es una herramienta esencial para aquellos que planean visitar países como Canadá o el Reino Unido sin necesidad de una visa regular.
Este documento ETA para viajar no solo simplifica el proceso de entrada, sino que también mejora la seguridad y la eficiencia en los controles fronterizos.
Si eres colombiano o ciudadano de un país exento de visa, pero requieres una autorización electrónica, asegúrate de tramitar tu ETA de Canadá o ETA de Reino Unido con anticipación para evitar inconvenientes en tu viaje.
Obtén Tu ETA Hoy
En Mi Visa Hoy S.A.S. contamos con asesores migratorios expertos en el trámite del ETA para ciudadanos internacionales que lo requieran.
Si tienes familiares en este país y quieres visitarlos por una temporada relativamente larga, esta visa es ideal para ti.
No te preocupes por el trámite y la gestión de este documento especial, porque nosotros te brindamos toda la asesoría profesional y el acompañamiento humano para que obtengas fácil y rápido tu ETA.
Contáctanos ahora mismo y separa tu asesoría para iniciar sin demoras con tu aplicación.
Si te pareció útil y valioso el contenido de este artículo comparte el enlace a través de tus redes sociales y estados de Whatsapp, para que tus amigos, contactos y familiares conozcan qué es el ETA, quiénes deben tramitarlo y cuáles son sus beneficios.
Referencias y Fuentes de Consulta
Si deseas indagar más a fondo sobre este tema, te invitamos a revisar algunas de las fuentes y referencias que hemos consultado:
-
-
- Gobierno de Canadá. (2023). Electronic Travel Authorization (eTA). Recuperado de https://www.canada.ca
- Ministerio de Asuntos Exteriores de España. (2023). Requisitos de entrada para viajeros. Recuperado de https://www.exteriores.gob.es/
- Gobierno del Reino Unido. (2023). UK Electronic Travel Authorization (ETA). Recuperado de https://www.gov.uk/
-
¡Mensaje Importante!
Mi Visa Hoy hace énfasis en la importancia de verificar la información proporcionada en este y cualquier otro artículo, publicación, anuncio propiedad de Mi Visa Hoy S.A.S., ya que ésta podría variar con motivo de cambios y actualizaciones en las políticas migratorias y en las condiciones de visados entre los países mencionados, así como por otros factores ajenos y externos a nuestra organización.
Por lo tanto, Mi Visa Hoy S.A.S. no se hace responsable por ninguna de las decisiones que cualquier persona, natural o jurídica, tome, basada en la información contenida en esta publicación. Es su responsabilidad personal e individual asesorarse debidamente con su agencia, o asesor de confianza.
Por tal razón se recomienda consultar directamente en las embajadas o consulados, con un asesor migratorio especializado o con una agencia profesional en el trámite de visas, como Mi Visa Hoy.
Si requieres asesoría en la gestión de tu ESTA, no dudes en contactarnos ahora mismo.
No dejes para el final tu trámite. Inicia todo con la debida antelación y disfruta tranquilo de la planeación de tu viaje.
¡Por un turismo feliz y tranquilo!
Mi Visa Hoy S.A.S.
Redacción y edición a cargo de TraduEdit.com