Todo sobre la Visa de Residencia No Lucrativa de España
Si estás interesado en viajar a España para residir allí, sin trabajar, tienes que saber todo sobre la visa española de residencia no lucrativa.
Tiempo de lectura estimado: 10 minutos.
Presta atención y no te pierdas ni un sólo renglón de todo lo que te contamos a continuación.
Visa de Residencia no Lucrativa en España
La visa no lucrativa de España es una opción ideal para aquellos colombianos que desean residir en el país, sin realizar actividades laborales o económicas.
Este visado no lucrativo para España, permite a los ciudadanos colombianos -y de otras nacionalidades- establecerse legalmente siempre que demuestren solvencia económica suficiente para mantenerse sin trabajar.
Te podría interesar: ¿Qué es la Visa No Lucrativa de España y para Qué Sirve?
A continuación, exploraremos los requisitos, el proceso de solicitud y otros detalles esenciales sobre la visa no lucrativa de España.
Toma atenta nota de todo y descubre si esta visa puede ser la opción que estás buscando para seguir cumpliendo tus metas personales y profesionales.
¿Qué es la Visa No Lucrativa de España?
El visado para residir en España sin realizar una actividad lucrativa está diseñado para extranjeros que no pretenden trabajar en el país pero cuentan con recursos económicos propios.
Esta visa no lucrativa de España es perfecta para jubilados, rentistas o personas que vivan de sus inversiones.
Según el Reglamento de Extranjería de España (Real Decreto 557/2011), este permiso exige que el solicitante demuestre fondos suficientes para cubrir sus gastos durante un año.
Requisitos para la Visa No Lucrativa de España
Para obtener el visado no lucrativo de España, los ciudadanos colombianos deben cumplir con varios requisitos generales.
Entre ellos, presentar un pasaporte válido, un certificado de antecedentes penales apostillado y un informe médico que acredite buena salud.
Además, la visa no lucrativa de España requiere prueba de ingresos regulares, como pensiones, rentas o ahorros.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, el monto mínimo exigido suele ser equivalente al 400% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que en 2024 ronda los 28.800 euros anuales para el titular y un 50% adicional por familiar dependiente.
Proceso de Solicitud de la Visa No Lucrativa
El trámite para la visa no lucrativa de España, para colombianos, inicia en el Consulado General de España en Bogotá o en el consulado correspondiente según la jurisdicción.
El solicitante debe completar el formulario oficial, pagar la tasa consular (aproximadamente 80 euros) y presentar toda la documentación requerida.
Una vez aprobada la visa no lucrativa de España, el interesado tiene 90 días para entrar al país y solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en la comisaría de policía correspondiente.
La Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) actúa como documento físico de residencia legal.
Este trámite se realiza en la comisaría de policía correspondiente dentro de los 30 días posteriores a la entrada a España, y la TIE deberá renovarse anualmente junto con la visa no lucrativa de España, hasta obtener la residencia de larga duración.
La tarjeta incluye un NIE (Número de Identidad de Extranjero), necesario para realizar trámites bancarios, contratar servicios o acceder a beneficios sociales en el país.
Ventajas y Desventajas del Visado No Lucrativo
El visado para residir en España sin realizar una actividad lucrativa ofrece ventajas como la posibilidad de vivir en el país sin necesidad de invertir grandes sumas, como exige la Golden Visa.
Sin embargo, la visa no lucrativa de España no permite trabajar ni generar ingresos dentro del territorio español.
Además, los titulares deben renovar el permiso anualmente durante los primeros cinco años antes de optar a la residencia permanente.
Consejos para Aprobar la Solicitud
Para aumentar las posibilidades de éxito en la obtención del visado no lucrativo para España, es crucial presentar documentación clara y completa.
Bancos colombianos como Bancolombia o Davivienda pueden emitir certificados financieros apostillados que respalden los fondos declarados.
También es recomendable contratar un asesor migratorio especializado en la visa no lucrativa de España para colombianos, ya que cualquier error en el proceso -por mínimo que sea- puede conducir al rechazo de la solicitud.
Para tener en cuenta…
La visa no lucrativa de España es una opción viable para quienes buscan establecerse en el país sin ejercer una actividad laboral, siempre y cuando se cumplan los requisitos económicos y documentales.
Este visado no lucrativo brinda la oportunidad de disfrutar de la calidad de vida española, aunque con la limitación de no poder trabajar localmente.
Si se planifica adecuadamente y se siguen las directrices oficiales, la visa no lucrativa de España puede ser el primer paso hacia una residencia permanente en el país.
Para mayor seguridad, siempre es recomendable consultar fuentes oficiales y recurrir a la asesoría de expertos en migración.
Recuerda que los requisitos y decretos en materia de visados y documentos migratorios pueden cambiar en cualquier momento.
Por eso, es fundamental obtener asesoría profesional de expertos en el trámite del Visado de Residencia no Lucrativa para España.
Acudir a una agencia de visados profesional, te evitará muchos dolores de cabeza, sin contar con el ahorro indiscutible de tiempo, dinero y recursos que obtendrás.
En Mi Visa Hoy S.A.S. contamos con asesores migratorios expertos en el trámite del Visado de Residencia no Lucrativa para España.
Contáctanos ahora mismo y separa tu asesoría para iniciar sin demoras con tu aplicación.
Si te pareció útil y valioso el contenido de este artículo envía el enlace a través de tus redes sociales y estados de Whatsapp, para que tus amigos, familiares y conocidos colombianos sepan qué es la Visa de Residencia no Lucrativa de España.
Referencias y Fuentes de Consulta
Si deseas indagar más a fondo sobre este tema, te invitamos a revisar algunas de las fuentes y referencias que hemos consultado:
- Consulado General de España en Bogotá. (2025). Visado de residencia no lucrativa.
- Embajada de España en Colombia (2025). «Documentos necesarios visado de residencia no lucrativa».
- Instituto Nacional de Estadística (INE). (2025). Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
- Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (2024). «Visados de larga duración».
- Real Decreto 557/2011 (BOE). «Reglamento de la Ley de Extranjería». Disponible en: https://www.boe.es
¡Mensaje Importante!
Mi Visa Hoy hace énfasis en la importancia de verificar la información proporcionada en este y cualquier otro artículo, publicación, anuncio propiedad de Mi Visa Hoy S.A.S., ya que ésta podría variar con motivo de cambios y actualizaciones en las políticas migratorias y en las condiciones de visados entre los países mencionados, así como por otros factores ajenos y externos a nuestra organización.
Por lo tanto, Mi Visa Hoy S.A.S. no se hace responsable por ninguna de las decisiones que cualquier persona, natural o jurídica, tome, basada en la información contenida en esta publicación. Es su responsabilidad personal e individual asesorarse debidamente con su agencia, o asesor de confianza.
Por tal razón se recomienda consultar directamente en las embajadas o consulados, con un asesor migratorio especializado o con una agencia profesional en el trámite de visas como Mi Visa Hoy.
Si requieres asesoría en la gestión de tu Visado de Residencia no Lucrativa para España, no dudes en contactarnos ahora mismo.
No dejes para el final tu trámite. Inicia todo con la debida antelación y disfruta tranquilo de la planeación de tu viaje.
¡Por un turismo feliz y tranquilo!
Mi Visa Hoy S.A.S.
Redacción y edición a cargo de TraduEdit.com