Todo sobre la Visa de Turismo para Viajar a Vietnam

Todo sobre la Visa de Turismo para Viajar a Vietnam
Turistas visitando sitios históricos en My Tho, Vietnam: Pexels.com

Todo sobre la Visa de Turismo para Viajar a Vietnam

Conoce todo lo más relevante sobre la visa de turismo para viajar a Vietnam y tener una experiencia de ensueño en tu visita a este exótico país del sudeste asiático.

Tiempo de lectura estimado: 10 minutos. 

Nos interesa que leas este artículo porque al momento de planear un viaje, muchos turistas revisan tiquetes, alojamientos y hasta seguros de viaje, pero no suelen prestar la misma atención al requisito de la visa.

Visa de Turismo para Vietnam

Vietnam, con sus paisajes de arrozales infinitos, playas vírgenes y ciudades llenas de historia, se ha convertido en un destino irresistible para viajeros de todo el mundo.

Si eres colombiano y sueñas con visar Vietnam, es esencial entender los requisitos para obtener tu visa de turismo de Vietnam.

Te podría interesar: Todo sobre la Visa de Turismo para Viajar a Vanuatu

En este artículo te contamos los aspectos más importantes que debes saber a la hora de solicitar una visa para Vietnam, los tipos de visa de turismo disponibles y los pasos para que tus vacaciones en Vietnam sean inolvidables y sin contratiempos.

Así que presta atención y toma nota de la información que te permitirá planificar tu viaje a Vietnam como todo un experto.

¿Qué es la Visa de Turismo para Vietnam?

La visa de turismo de Vietnam es un permiso oficial emitido por el gobierno vietnamita que autoriza a ciudadanos extranjeros a ingresar al país con fines recreativos, de vacaciones o visitas por un período determinado.

Este documento, también conocido como visa de turista de Vietnam, es obligatorio para la mayoría de los viajeros internacionales, incluidos los colombianos, y permite explorar destinos icónicos como Hanói, la bahía de Ha Long, Ho Chi Minh y los antiguos templos de Huế.

La visa turística vietnamita puede obtenerse de dos formas: mediante una visa electrónica (e-Visa DL) para estancias cortas (hasta 30 días) o a través de un visado tradicional estampado en el pasaporte, cuando se trata de estadías más largas o de múltiples entradas.

La visa de turismo DN1 se otorga para visados con derecho a entrada única, mientras que la DN2, se expide a quienes solicitan un visado con derecho a múltiples entradas.

El objetivo principal de esta visa turística es regular el flujo de visitantes y garantizar que el proceso de visitar Vietnam sea seguro, ordenado y alineado con las políticas migratorias del país.

¿Se necesita Visa para Viajar a Vietnam siendo Colombiano?

Definitivamente sí. Los ciudadanos colombianos sí necesitan un visado para ingresar a Vietnam, independientemente de la duración o el propósito de la visita (turismo, negocios, etc.).

A diferencia de otros destinos que permiten el ingreso sin visa para estancias cortas, Vietnam no ofrece exención de visa para pasaportes colombianos.

Sin embargo, el proceso se ha simplificado significativamente con la implementación de la visa electrónica (e-Visa), disponible para turistas, cuya gestión se puede realizar en línea.

Es crucial destacar que, aunque no exista exención, las opciones para obtener la visa de turismo de Vietnam son relativamente accesibles y eficientes.

La e-Visa es la alternativa más popular para turistas que desean permanecer en el país por hasta 30 días, mientras que para estancias más largas o múltiples entradas, se debe solicitar una visa tradicional a través de la Embajada de Vietnam en Colombia o en agencias autorizadas.

Tipos de Visa de Turismo de Vietnam

Existen dos opciones principales para obtener tu visa turística de Vietnam:

1. Visa electrónica (e-Visa):

    • Válida para 30 días con una sola entrada.

    • Procesamiento en línea sin necesidad de visitar un consulado.

2. Visa tradicional (estampada en el pasaporte):

    • Ideal para estancias más largas o múltiples entradas.

    • Se obtiene a través de la Embajada de Vietnam o por medio de una agencia de visados especializada.

    • Costo variable según el tipo y la duración.

Requisitos para la Visa de Turismo de Vietnam

Para sacar visa para Vietnam, los colombianos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Pasaporte original con al menos 6 meses de validez y dos páginas en blanco.

  2. Formulario de solicitud completado (disponible en línea para la e-Visa o en la embajada).

  3. Fotografías recientes con el tamaño y las medidas correspondientes.

  4. Itinerario de viaje: Reserva de vuelos de ida y vuelta.

  5. Reserva de alojamiento para toda la estadía.

  6. Pago de la tasa consular (varía según el tipo de visado).

¿Cómo Obtener la Visa de Turista de Vietnam?

Obtener una visa turística vietnamita, exige considerar las dos categorías del visado de turismo que hemos mencionado, así como los pasos generales de cada uno.

Para la e-Visa (Recomendada para estancias cortas)

  1. Accede al portal oficial del gobierno de Vietnam.

  2. Completa el formulario en línea: Sube una copia digital de tu pasaporte y una fotografía, entre otros requisitos.

  3. Realiza el pago en línea de la tasa consular: Usa una tarjeta de crédito o débito internacional.

  4. Recibe tu e-Visa por correo electrónico: En 3-5 días hábiles, recibirás un PDF que debes imprimir y presentar al llegar a Vietnam.

Para la Visa Tradicional (Para estancias largas o múltiples entradas)

  1. Contacta a la Embajada de Vietnam en tu país o a la embajada correspondiente.

  2. Entrega los documentos en persona o por correo.

  3. Paga la tasa consular.

  4. Retira tu pasaporte con la visa estampada (proceso tarda aproximadamente 5-7 días hábiles).

¿Qué Hacer si tu Visa Vietnamita es Rechazada?

Aunque la mayoría de las solicitudes de visa de turismo de Vietnam son aprobadas, un rechazo puede ocurrir por errores comunes tales como: documentación incompleta, información inconsistente o fondos insuficientes acreditados.

Si tu visa es denegada, no entres en pánico. Sigue estos pasos para resolver la situación:

  1. Solicita una Explicación Oficial: Contacta directamente a la embajada o a tu agente de visas para conocer la razón exacta del rechazo.

  2. Revisa y Corrige tu Aplicación: La mayoría de los rechazos se deben a errores evitables. Verifica que todos los datos en el formulario coincidan exactamente con tu pasaporte, que las fotos cumplan los requisitos y que los documentos escaneados sean claros.

  3. Vuelve a Aplicar con una Solicitud Mejorada: Una vez identificado y solucionado el problema, presenta una nueva solicitud.

    • Cartas de empleo o estados de cuenta bancaria más detallados que demuestren solvencia.

    • Itinerario de viaje más específico con reservas de hotel y vuelos confirmadas.

    • Carta de invitación de un residente en Vietnam, si la tienes.

  4. Considera Usar un Servicio Profesional: Si el proceso te parece abrumador, agencias especializadas en la gestión de visados —como Mi Visa Hoy— pueden revisar tu caso, asesorarte y gestionar la aplicación para minimizar cualquier error posible. Asegúrate de elegir un proveedor confiable y autorizado.

Opción de Último Recurso

Por último, si tu situación es extrema, considera explorar alternativas no convencionales como vuelos que tengan escala o parada en Vietnam.

En casos excepcionales, si necesitas viajar con urgencia y la visa de turismo no es aprobada, investiga si tu aerolínea ofrece opciones de transit without visa (TWOV) o tránsito sin visa para escalas largas.

Con todo, esta es una alternativa muy arriesgada y no la recomendamos puesto que es limitada y aplica solo para ciertas nacionalidades y aeropuertos.

Recuerda que la persistencia y la atención al detalle son tus mejores aliadas. La mayoría de las segundas solicitudes suelen ser exitosas porque vienen acompañadas de la asesoría profesional que se requiere para no cometer ningún error previsible.

Consejos para una Experiencia de Viaje Exitosa

Definitivamente para que tus vacaciones en Vietnam sean perfectas, la preparación es clave.

Sigue estos consejos prácticos y disfruta al máximo de este destino increíble, sin imprevistos.

  • Planifica con tiempo: La e-Visa tarda unos días, y la visa tradicional puede demorar una semana. ¡No esperes hasta el último momento!

  • Imprime todos los documentos: Lleva copias físicas de tu e-Visa, reservas de vuelo y hotel.

  • Verifica los requisitos de salud: Aunque no se exige vacunación específica, asegúrate de estar al día con las vacunas más importantes.

  • Explora más allá de los tradicionales destinos populares: Además de Hanói y Ho Chi Minh, no te pierdas la bahía de Ha Long o los templos de Huế.

Para tener en cuenta…

¿Ya te habías planteado todo sobre la visa de turismo para viajar a Vietnam?

Obtener tu visa para viajar a Vietnam es más sencillo de lo que piensas, especialmente con la opción de la e-Visa.

Sin embargo, como cualquier gestión o trámite, es fundamental que tengas los conocimientos y prestes atención a cada detalle para que tu aplicación sea exitosa y evites cualquier posible rechazo.

Al planificar con anticipación y seguir los requisitos al pie de la letra, estarás listo para disfrutar de unas vacaciones llenas de cultura, gastronomía y paisajes increíbles en Vietnam.

Ten en cuenta que los requisitos y decretos en materia de visados y documentos migratorios pueden cambiar en cualquier momento.

Acudir a la agencia o profesional correcto, te evitará muchos dolores de cabeza, sin contar con el ahorro indiscutible de tiempo, dinero y recursos que obtendrás.

En Mi Visa Hoy S.A.S. con asesores migratorios expertos en diligenciar el visado de turismo de Vietnam.

Contáctanos ahora mismo y separa tu asesoría para iniciar sin demoras con todo lo correspondiente a tu viaje.

Si te pareció útil y valioso el contenido de este artículo, comparte el enlace a través de tus redes sociales y estados de Whatsapp, para que tus amigos, familiares y conocidos, conozcan todo sobre la visa de turismo para viajar a Vietnam.

Si piensas que este artículo sí incluye lo más importante sobre la visa de turismo para viajar a Vietnam o consideras que falta algo, déjanos tu comentario con la sugerencia del tema que deberíamos complementar.

¡Mensaje Importante!

Mi Visa Hoy hace énfasis en la importancia de verificar la información proporcionada en este y cualquier otro artículo, publicación o anuncio, propiedad de Mi Visa Hoy S.A.S., ya que ésta podría variar con motivo de cambios y actualizaciones en las políticas migratorias y en las condiciones de visados entre los países mencionados, así como por otros factores ajenos y externos a nuestra organización.

Por lo tanto, Mi Visa Hoy S.A.S. no se hace responsable por ninguna de las decisiones que cualquier persona, natural o jurídica, tome, basada en la información contenida en esta publicación. Es su responsabilidad personal e individual asesorarse debidamente, en el momento oportuno con su agencia, o asesor de confianza.

Por tal razón se recomienda consultar directamente en las embajadas o consulados, con un asesor migratorio especializado o con una agencia profesional en el trámite de visas como Mi Visa Hoy.

Si requieres asesoría en la gestión de la Visa de Turismo para Vietnam, no dudes en contactarnos ahora mismo.

No dejes para el final tu trámite. Inicia todo con la debida antelación y disfruta tranquilo de la planeación de tu viaje.

¡Por un turismo feliz y tranquilo!

Mi Visa Hoy S.A.S.

Redacción y edición a cargo de TraduEdit.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *