¿Necesito Visa para Viajar a Nueva Zelanda si Soy Colombiano?
Si no estás seguro de si necesitas o no de una visa para viajar a Nueva Zelanda, si eres ciudadano colombiano, no te preocupes porque en este artículo te ayudamos a resolver con claridad esta inquietud.
Tiempo de lectura estimado: 10 minutos.
Así que si deseas despejar todas las dudas entorno a esta pregunta, haz lo que sea necesario para destinar diez minutos a leer con mucha atención este contenido.
Visa para Viajar a Nueva Zelanda
Si eres ciudadano colombiano y planeas viajar a Nueva Zelanda, es fundamental conocer los requisitos migratorios antes de emprender tu aventura.
Te podría interesar: ¿Necesito Visa para Viajar a Australia si Soy Colombiano?
En este artículo, te contamos si necesitas o no una visa para visitar Nueva Zelanda, cuáles son los pasos generales para obtenerla, así como otros datos importantes sobre el proceso de solicitud de este visado.
¿Qué es la Visa de Turismo para Nueva Zelanda?
La visa de turismo de Nueva Zelanda es un documento esencial que autoriza la entrada al país con fines no migratorios, permitiendo actividades como turismo, visitas familiares o participación en eventos culturales y deportivos.
Este permiso, gestionado a través del sistema de Immigration New Zealand, tiene una validez máxima de 9 meses y exige al solicitante demostrar solvencia económica, vínculos con su país de origen y un itinerario de viaje claro.
Es importante destacar que esta visa no permite trabajar ni estudiar formalmente, siendo exclusiva para actividades recreativas y de corta duración.
¿Necesito Visa de Turismo para Ir a Nueva Zelanda?
La respuesta es sí, si eres ciudadano colombiano.
A diferencia de países como Estados Unidos o miembros de la Unión Europea que pueden ingresar sin visa o con una autorización electrónica (NZeTA), los viajeros colombianos deben obtener obligatoriamente una visa de turismo para Nueva Zelanda antes de su viaje.
Este requisito aplica sin importar la duración de tu estadía, ya sea para una corta visita de 15 días o una estancia más prolongada de varios meses.
El gobierno neozelandés exige este visado para viajar a Nueva Zelanda como medida de control migratorio, asegurándose de que los visitantes cumplan con todos los requisitos legales y tengan intención de abandonar el país al finalizar su estadía autorizada.
La única excepción sería si posees una residencia permanente o visa válida de otro país que tenga acuerdos de exención con Nueva Zelanda, pero este no es el caso común para la mayoría de viajeros colombianos.
Aunque desde 2019 Nueva Zelanda implementó el sistema NZeTA para ciertos países, Colombia no está incluida en este programa, por lo que la visa tradicional sigue siendo el único camino posible para visitar el país como turista.
En Mi Visa Hoy contamos con asesores expertos en el trámite de esta visa, quienes te ayudarán a aplicar a ella sin que tengas que incomodarte ni preocuparte por nada.
Requisitos para la Visa de Turismo
Como ya sabes, los ciudadanos colombianos deben solicitar una visa de turista para Nueva Zelanda antes de viajar.
A diferencia de otros países que pueden ingresar sin visa o con una autorización electrónica, Colombia no está en la lista de exentos.
Por lo tanto, es absolutamente obligatorio tramitar un visado de turismo para viajar a este remoto país, si tu propósito es ingresar al país como turista, o tienes algún otro motivo que sea de corta duración.
El gobierno de Nueva Zelanda exige que los solicitantes demuestren solvencia económica, intención de regresar a su país y un itinerario claro.
Los requisitos principales se listan a continuación:
-
Pasaporte vigente con al menos 3 meses de validez posterior a la fecha de salida de Nueva Zelanda.
-
Formulario de solicitud debidamente diligenciado.
-
Dos fotografías recientes.
-
Comprobante de solvencia económica.
-
Itinerario de viaje detallado.
-
Seguro médico de viaje (recomendado, aunque no obligatorio).
-
Prueba de vínculos con Colombia.
-
Certificado de antecedentes penales.
-
Pago de la tarifa de la visa.
Proceso de Solicitud
Para obtener un visado para viajar a Nueva Zelanda, los pasos generales suelen ser son los siguientes:
-
Completar el formulario en línea: A través del sitio oficial de Immigration New Zealand (INZ).
-
Documentación requerida: Pasaporte vigente, fotos recientes, estados bancarios, itinerario de viaje y reserva de vuelos.
-
Pago de tarifas: El costo de la visa de turismo de Nueva Zelanda desde Colombia varía según la duración y el tipo de solicitud.
-
Entrevista (si es necesario): En algunos casos, las autoridades pueden requerir una entrevista adicional.
Beneficios de la Visa de Turismo de Nueva Zelanda
La visa de turismo de Nueva Zelanda ofrece múltiples ventajas para los viajeros colombianos, siendo la principal la posibilidad de explorar libremente este destino durante hasta 9 meses en un período de 18 meses.
Entre sus beneficios destacan:
-
Flexibilidad para recorrer el país sin restricciones geográficas, visitando desde los fiordos de Milford Sound hasta las playas de la Isla Norte.
-
Posibilidad de realizar cursos cortos (menos de 3 meses) o actividades recreativas como deportes de aventura.
-
Opción de visitar familiares o amigos residentes en el país de manera legal y segura.
-
Acceso a múltiples entradas (según lo aprobado), ideal para quienes planean visitar países cercanos y regresar a Nueva Zelanda.
Este visado es la puerta de entrada para vivir experiencias únicas, siempre que se respeten las condiciones de no trabajar y salir del país antes del vencimiento.
Otros Tipos de Visas para Nueva Zelanda
La visa de turista para Nueva Zelanda más común para colombianos es la Visitor Visa, que permite una estadía de hasta 9 meses dentro de un período de 18 meses.
Este visado es ideal para quienes desean explorar el país, visitar familiares o realizar actividades turísticas.
Es importante destacar que la visa de turismo no permite trabajar ni estudiar por largos períodos.
Entre las distintas categorías de visados para Nueva Zelanda, se encuentran las siguientes:
-
Visa de Estudiante (Student Visa)
-
Visa de Trabajo (Work Visa)
-
Visa de Residencia (Residence Visa)
-
Visa de Tránsito (Transit Visa)
-
Visa de Pareja (Partner Visa)
-
Visa de Negocios (Business Visitor Visa)
-
Visa de Retirado (Parent Retirement Visa)
Si tu plan es emigrar o realizar actividades remuneradas, deberás optar por otro tipo de visa, como la Work Visa o la Student Visa.
Consejos para una Solicitud Exitosa
Para aumentar las posibilidades de aprobación de tu visado para viajar a Nueva Zelanda, sigue estos consejos simples, pero fundamentales:
-
Aplica con tiempo: Evita iniciar tu aplicación sobre el tiempo y sin un plazo prudente.
-
Sé transparente: Proporciona información veraz y completa.
-
Demuestra vínculos con Colombia: Esto asegura a las autoridades que no tienes intención de quedarte ilegalmente en el país.
Para tener en cuenta…
Si eres colombiano, la visa de turismo de Nueva Zelanda es un requisito indispensable para visitar este destino.
Aunque el proceso puede parecer complejo, con una buena preparación y toda la documentación en orden, tus posibilidades de aprobación serán altas.
Ten en cuenta planificar muy bien todo con el debido tiempo, demostrar solvencia económica y presentar un itinerario claro para que las autoridades migratorias confíen en que tu viaje es legítimo.
Recuerda que los requisitos y decretos en materia de visados y documentos migratorios pueden cambiar en cualquier momento.
Por eso, es fundamental obtener asesoría profesional oportuna, de parte de expertos en el trámite de visas para Nueva Zelanda.
Acudir a la agencia de visas o profesional correctos, te evitará muchos dolores de cabeza, sin contar con el ahorro indiscutible de tiempo, dinero y recursos que obtendrás.
En Mi Visa Hoy S.A.S. contamos con asesores migratorios expertos en el trámite de visados de turismo para Nueva Zelanda.
Contáctanos ahora mismo y separa tu asesoría para iniciar sin demoras con tu aplicación.
Si te pareció útil y valioso el contenido de este artículo envía el enlace a través de tus redes sociales y estados de Whatsapp, para que tus amigos, familiares y conocidos colombianos sepan con exactitud si necesitan de una visa para viajar a Nueva Zelanda, por motivos turísticos o propósitos diferentes.
Referencias y Fuentes de Consulta
Si deseas indagar más a fondo sobre este tema, te invitamos a revisar algunas de las fuentes y referencias que hemos consultado:
- Gobierno de Nueva Zelanda. (2025). Visa Policy for Foreign Nationals. https://www.govt.nz
- Immigration New Zealand (INZ). (2025). Visitor Visa Requirements. https://www.immigration.govt.nz/
-
Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. (2023). Requisitos de Visa para Nueva Zelanda.
-
100% Pure New Zealand. (2025). Guide to Travelling to New Zealand. https://www.newzealand.com/
¡Mensaje Importante!
Mi Visa Hoy hace énfasis en la importancia de verificar la información proporcionada en este y cualquier otro artículo, publicación, anuncio propiedad de Mi Visa Hoy S.A.S., ya que ésta podría variar con motivo de cambios y actualizaciones en las políticas migratorias y en las condiciones de visados entre los países mencionados, así como por otros factores ajenos y externos a nuestra organización.
Por lo tanto, Mi Visa Hoy S.A.S. no se hace responsable por ninguna de las decisiones que cualquier persona, natural o jurídica, tome, basada en la información contenida en esta publicación. Es su responsabilidad personal e individual asesorarse debidamente con su agencia, o asesor de confianza.
Por tal razón se recomienda consultar directamente en las embajadas o consulados, con un asesor migratorio especializado o con una agencia profesional en el trámite de visas como Mi Visa Hoy.
Si requieres asesoría en la gestión de tu Visa para Nueva Zelanda, no dudes en contactarnos ahora mismo.
No dejes para el final tu trámite. Inicia todo con la debida antelación y disfruta tranquilo de la planeación de tu viaje.
¡Por un turismo feliz y tranquilo!
Mi Visa Hoy S.A.S.
Redacción y edición a cargo de TraduEdit.com