¿Qué es la Visa Mercosur y para qué Sirve?

¿Qué es la Visa Mercosur y para qué Sirve?
Mapamundi centrado en América Latina sobre granos de café: Pexels.com

¿Qué es la Visa Mercosur y para qué Sirve?

¿Sabes qué es la Visa Mercosur y para qué sirve este visado especial propio de los países de América Latina?

Para responder a esta cuestión hemos preparado esta publicación donde te contamos algunos de los aspectos más importantes sobre este tipo de visa.

Tiempo de lectura estimado: 15 minutos. 

Sigue leyendo con ánimo y no te pierdas ni una línea de este contenido porque al finalizar sabrás todo lo imprescindible sobre la Visa Mercosur.

Mercado Común del Sur

El Mercosur (Mercado Común del Sur) es un bloque económico y político integrado por varios países de América Latina con el objetivo de promover la libre circulación de bienes, servicios y personas entre sus miembros.

Fue creado el 26 de marzo de 1991 mediante el Tratado de Asunción, firmado inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Hoy en día, los países miembros plenos del Mercosur son:

  1. Argentina
  2. Brasil
  3. Paraguay
  4. Uruguay

Venezuela también formaba parte del Mercosur como miembro pleno, pero su membresía fue suspendida en 2016 por incumplimientos en los compromisos democráticos del bloque.

Te podría interesar: Todo sobre la Visa Schengen para Ciudadanos no Europeos

Además de los miembros plenos, existen países asociados, como Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, y Guyana, que participan en acuerdos de libre comercio pero no tienen los mismos derechos que los miembros plenos.

Desde su creación, el Mercosur ha buscado consolidar la integración regional, promoviendo el comercio y la cooperación entre sus países miembros, así como fortalecer la posición de la región en el escenario internacional.

Libre Movilidad de Personas

La Visa de Mercosur es un instrumento clave que facilita la movilidad y residencia de los ciudadanos de los países miembros del Mercosur, un acuerdo económico y político establecido entre Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, y otros países asociados de América Latina.

Este tipo de visa ofrece beneficios en términos de trabajo, estudio y residencia, lo que ha convertido al Mercosur en una plataforma de integración regional que fomenta la cooperación y el desarrollo en la región.

En este artículo te contamos qué es la Visa de Mercosur y para qué sirve en el contexto de los visados de América Latina.

¿Qué es la Visa de Mercosur?

La Visa de Mercosur es un mecanismo que permite a los ciudadanos de los países miembros y asociados del Mercosur obtener la residencia temporal o permanente en otro país de la región de manera más rápida y con menos requisitos que en otros visados tradicionales.

Este visado es un reflejo del compromiso de los países miembros del Mercosur de promover la libre circulación de personas, junto con el libre comercio y la integración política y social.

El principal objetivo de la Visa de Mercosur es facilitar la movilidad dentro de los países de América Latina que pertenecen al bloque, promoviendo la creación de un mercado laboral regional más amplio.

Esta visa, además de simplificar los procesos de inmigración, permite a los solicitantes establecerse, trabajar y estudiar en otro país miembro sin las barreras que suelen encontrarse en visados más restrictivos (Reis, 2016).

Ventajas de la Visa de Mercosur

Obtener una Visa de Mercosur tiene múltiples ventajas para aquellos que desean trasladarse entre países de América Latina.

Una de las principales ventajas es que, al tener este visado, los ciudadanos pueden acceder al mercado laboral del país de destino sin necesidad de obtener permisos adicionales, lo que reduce significativamente las barreras burocráticas.

Esta visa también permite que los solicitantes obtengan la residencia temporal con la posibilidad de renovar su estatus y, eventualmente, solicitar la residencia permanente.

Otra ventaja es que esta visa facilita el acceso a los servicios sociales del país de destino, como la educación y la salud, lo cual es especialmente relevante para quienes desean estudiar o buscar nuevas oportunidades laborales.

Además, el proceso de solicitud es considerablemente más rápido y menos costoso que otros tipos de visados, ya que está diseñado para fomentar la integración entre los países miembros del Mercosur (Brumat, 2020).

¿Para qué Sirve la Visa de Mercosur?

La Visa de Mercosur sirve principalmente para permitir a los ciudadanos de los países miembros residir y trabajar en otro país del bloque sin necesidad de pasar por los trámites habituales que enfrentan los extranjeros.

Esto significa que los ciudadanos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, y Ecuador pueden optar por esta visa y disfrutar de una serie de derechos y facilidades en el país de destino.

En particular, esta visa permite a los trabajadores encontrar empleo formal sin las restricciones que generalmente se aplican a los inmigrantes.

Además, los estudiantes también pueden utilizar esta visa para inscribirse en universidades o instituciones educativas sin tener que pasar por los largos procesos de verificación y aprobación que suelen ser necesarios en otros visados.

Según informes, la creación de este visado ha contribuido significativamente al aumento de la movilidad estudiantil en la región, fomentando el intercambio cultural y académico entre los países de América Latina (Borzutzky & Hayes, 2018).

Diferencias entre la Visa de Mercosur y Otros Visados

Una diferencia importante entre la Visa de Mercosur y otros tipos de visados de América Latina es la simplicidad del proceso de solicitud.

Mientras que otros visados requieren una lista extensa de documentos y aprobaciones, la Visa de Mercosur solo exige que el solicitante presente su certificado de nacimiento, un certificado de antecedentes penales y, en algunos casos, una prueba de empleo o estudios.

Además, el costo de esta visa es generalmente mucho más bajo en comparación con otros visados.

Otra diferencia clave es la duración de la residencia que ofrece la Visa de Mercosur.

A diferencia de otros visados temporales que suelen expirar al cabo de unos pocos meses o años, la Visa de Mercosur puede ser renovada indefinidamente y, en muchos casos, puede conducir a la residencia permanente.

Esto representa una ventaja significativa para aquellos que buscan establecerse a largo plazo en otro país del Mercosur (Otero, 2017).

Además, la Visa de Mercosur es una herramienta que fomenta la cohesión regional al facilitar la integración de los ciudadanos de los países miembros en sus mercados laborales y educativos.

En comparación con otros visados de trabajo o estudio que pueden ser restrictivos en cuanto a los tipos de empleo que se pueden desempeñar o las instituciones en las que se puede estudiar, la Visa de Mercosur otorga más libertad para que los ciudadanos puedan elegir las oportunidades que mejor se adapten a sus necesidades y aspiraciones.

Requisitos para Obtener la Visa de Mercosur

Para obtener la Visa de Mercosur, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos básicos.

Los más comunes incluyen ser ciudadano de un país miembro o asociado del Mercosur, contar con un pasaporte válido y no tener antecedentes penales graves en su país de origen ni en el país de destino.

También es importante tener una fuente de ingresos que garantice que el solicitante puede mantenerse sin inconvenientes durante su estancia en el destino.

Una vez presentados estos documentos, la solicitud suele ser procesada en un plazo de 60 a 90 días, aunque este tiempo puede variar dependiendo del país en cuestión.

La residencia temporal que se obtiene con esta visa tiene una duración de dos años y, después de ese período, los solicitantes pueden optar por la residencia permanente (Reis, 2016).

Para tener en cuenta…

La Visa de Mercosur es una herramienta poderosa para fomentar la integración y movilidad dentro de América Latina.

Este documento ofrece a los ciudadanos de los países miembros del Mercosur la oportunidad de trabajar, estudiar y residir en otros países del bloque de manera más sencilla y accesible que con otros visados.

Además, su enfoque en la simplificación de los trámites y la promoción de la integración económica y social ha permitido que más personas se beneficien de las oportunidades que ofrecen los países de la región.

En un mundo cada vez más globalizado, la Visa de Mercosur representa un modelo ejemplar de cómo los acuerdos regionales pueden facilitar la movilidad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

A medida que más países se suman a este acuerdo, es probable que los beneficios de esta visa continúen expandiéndose, brindando nuevas oportunidades para el desarrollo personal y profesional en América Latina.

Sugerencia Final

Si deseas aplicar a esta visa o tus objetivos personales y profesionales te lo exigen, te sugerimos obtener asesoría profesional de expertos en el trámite de la Visa Mercosur.

Solicitar asesoría con el profesional correcto, te evitará muchos dolores de cabeza, sin contar con el ahorro indiscutible de tiempo, dinero y recursos que obtendrás.

En Mi Visa Hoy S.A.S. contamos con asesores migratorios expertos en el trámite de la Visa Mercosur.

Contáctanos ahora mismo y separa tu asesoría para iniciar sin demoras con tu aplicación.

Si te pareció útil y valioso el contenido de este artículo, envía a través de tus redes sociales y estados de Whatsapp, para que tus contactos y conocidos sepan qué es la Visa Mercosur y cuál es su utilidad.

Referencias y Fuentes de Consulta

Si deseas indagar más a fondo sobre este tema, te invitamos a revisar algunas de las fuentes y referencias que hemos consultado:

  1. Borzutzky, S., & Hayes, T. (2018). Migration, Displacement, and Integration: Multidisciplinary Perspectives. Routledge.
  2. Brumat, L. (2020). Free Movement and Regional Integration in South America. Palgrave Macmillan.
  3. Otero, J. (2017). Mercosur: Regionalism and International Institutions. Oxford University Press.
  4. Reis, L. (2016). The Role of Regional Integration in the Movement of People: Case Study of Mercosur. Journal of Migration Studies, 9(2), 45-67.

¡Mensaje Importante!

Mi Visa Hoy hace énfasis en la importancia de verificar la información proporcionada en este y cualquier otro artículo, publicación, anuncio propiedad de Mi Visa Hoy S.A.S., ya que ésta podría variar con motivo de cambios y actualizaciones en las políticas migratorias y en las condiciones de visados entre los países mencionados, así como por otros factores ajenos y externos a nuestra organización.

Por lo tanto, Mi Visa Hoy S.A.S. no se hace responsable por ninguna de las decisiones que cualquier persona, natural o jurídica, tome, basada en la información contenida en esta publicación. Es su responsabilidad personal e individual asesorarse debidamente con su agencia, o asesor de confianza.

Por tal razón se recomienda consultar directamente en las embajadas o consulados, con un asesor migratorio especializado o con una agencia profesional en el trámite de visas como Mi Visa Hoy.

Si requieres asesoría en la gestión de la Visa Mercosur, no dudes en contactarnos ahora mismo.

No dejes para el final tu trámite. Inicia todo con la debida antelación y disfruta tranquilo de la planeación de tu viaje.

¡Por un turismo feliz y tranquilo!

Mi Visa Hoy S.A.S.

Redacción y edición a cargo de TraduEdit.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¡Asesórate ya! 💬
Hola 👋
¿En qué tipo de Visa estás interesad@?