Todo sobre la Visa de Turismo para Viajar a Nepal

Todo sobre la Visa de Turismo para Viajar a Nepal
Vista entre banderines de importante pico nevado en Nepal: Pexels.com

Todo sobre la Visa de Turismo para Viajar a Nepal

Si tienes planes de viajar al «techo del mundo», al rincón sagrado de los himalayas donde se erige el imponente Monte Everest, tienes que tener primero muy claro, todo sobre la visa de turismo para viajar a Nepal.

Tiempo de lectura estimado: 10 minutos. 

Toma atenta nota de toda la información que hemos recopilado en este artículo, porque estamos seguros que te será de gran ayuda en la planeación de tu viaje a este país de experiencias mágicas.

Visa de Turismo para Nepal

Si estás planeando un viaje a Nepal, uno de los primeros trámites que debes considerar es el visado de turismo Nepalí.

Este documento es esencial para ingresar al país y poder darte el lujo de explorar sus maravillas naturales y culturales.

Te podría interesar: Todo sobre la Visa de Turismo para Viajar a Bután

En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la visa para ingresar a Nepal, incluyendo requisitos, costos y cómo obtenerla fácilmente.

Así que, ponte cómodo y dedica estos minutos a leer con atención el contenido de esta publicación.

¿Qué es la Visa de Turismo para Nepal?

La visa de turismo para Nepal es un permiso oficial que otorga el gobierno nepalés a los viajeros extranjeros que desean ingresar al país con fines recreativos, culturales o de exploración.

Este documento es obligatorio para la mayoría de visitantes extranjeros y permite una estadía temporal según la duración solicitada.

La visa de turista de Nepal se emite bajo la categoría «Tourist Visa» y está diseñada para quienes planean realizar actividades como:

  1. Trekking en el Himalaya.

  2. Visitar templos y sitios históricos (Katmandú, Pokhara, Lumbini).

  3. Turismo de aventura (parapente, rafting, safari en Chitwan).

A diferencia de visados de trabajo o estudio, la visa para entrar a Nepal como turista, no permite realizar actividades remuneradas.

Su principal ventaja es que puede obtenerse al llegar al país (en aeropuertos o fronteras terrestres) o antes del viaje, a través de la embajada o medios virtuales.

¿Se necesita visa para viajar a Nepal siendo colombiano?

Sí, los ciudadanos colombianos sí necesitan visa para viajar a Nepal, independientemente de la duración de su estadía.

A diferencia de otros destinos que permiten la entrada sin visa por cortos periodos, Nepal exige a los viajeros colombianos tramitar una visa de turista antes de llegar o al momento de ingresar al país.

Según el Departamento de Inmigración de Nepal, todos los extranjeros (excepto los ciudadanos de India) deben contar con un visado de turismo válido.

Ten en cuenta que esta norma aplica tanto para turistas como para viajeros en tránsito.

Requisitos de la Visa de Nepal para Colombianos

Para tramitar la visa de turismo Nepalí, los viajeros colombianos deben presentar, entre otros documentos:

  1. Pasaporte válido (con al menos 6 meses de vigencia).
  2. Formulario de solicitud (disponible en línea o en el aeropuerto).
  3. Dos fotos recientes (tamaño pasaporte, fondo blanco).
  4. Comprobante de vuelo de salida (obligatorio para evitar denegaciones).
  5. Pago en efectivo (USD o euros, ya que no siempre aceptan tarjetas).

Si aplicas por la visa al momento de llegar, el proceso es sencillo: sólo debes completar el formulario en el aeropuerto, presentar los documentos y pagar la tarifa correspondiente.

¿Se Puede Extender la Visa de Turismo en Nepal?

Sí, si deseas prolongar tu viaje, puedes extender tu visa de turista en las oficinas de inmigración en Katmandú o Pokhara.

La extensión de la tourist visa o visa on arrival de Nepal, se rige por las siguientes tarifas:

1. Un mínimo 45 dólares estadounidenses por hasta 15 días.

2. Después de 15 días, 3 dólares estadounidenses por día (extensión de la visa de turista; se cobrarán las tarifas correspondientes a 15 días si el período es inferior a 15 días en cada extensión).

3. Se cobrarán 25 dólares estadounidenses adicionales por el servicio (MRE) durante el período de validez de la visa.

4. Se cobrará un cargo adicional por demora, de 5 dólares estadounidenses por día.

5. Sin costo para menores de 10 años (excepto para titulares de pasaportes estadounidenses).

Para más detalles, consulta la página oficial de Extensiones de Visa.

Consejos para Viajeros Colombianos y Latinos

Tomar en cuenta los siguientes consejos es una decisión inteligente que deberías atender:

  1. Lleva dólares en efectivo, ya que algunas oficinas no aceptan tarjetas.
  2. Evita sobrepasar el tiempo de tu visa, las multas por estadía irregular son altas, sin contar que pueden dejar una «mancha» en tu récord migratorio internacional.
  3. Imprime copias de tus documentos (vuelos, reservas de hotel, etc.).
  4. Verifica las restricciones actuales en el sitio de la Embajada de Nepal.

Lugares Recomendados para Visitar en Nepal

Nepal, el país donde se encuentran las cumbres más altas del mundo, ofrece destinos imperdibles para todo tipo de viajeros.

Si estás pensando en darte el lujo de tramitar tu visa de turismo Nepalí para visitar país de ensueño, estos son los lugares que no deberías perderte:

  1. Katmandú: La capital, famosa por sus templos budistas e hinduistas como Swayambhunath (el Templo de los Monos) y Boudhanath, uno de los stupas más grandes del mundo.

  2. Pokhara: La puerta de entrada al Annapurna, con el impresionante lago Phewa y vistas al Machapuchare (Montaña Cola de Pez).

  3. Chitwan: Ideal para safaris y avistamiento de rinocerontes y tigres de Bengala en su Parque Nacional.

  4. Lumbini: Lugar de nacimiento de Buda, con monasterios y un ambiente espiritual único.

  5. Región del Everest: Para trekking, con paradas en Namche Bazaar y el campo base del Everest.

Todos estos sitios son accesibles con tu visa de turista de Nepal y ofrecen experiencias inolvidables, desde aventura hasta relajación.

¡No te pierdas ninguno!

Para tener en cuenta…

Obtener la visa para entrar a Nepal es un proceso rápido y sencillo, especialmente si optas por la visa al llegar o visa on arrival.

Recuerda que, aunque el trámite es ágil, es fundamental cumplir con todos los requisitos para evitar inconvenientes.

Si estás planeando tu viaje, te recomendamos revisar las últimas actualizaciones en Immigration Nepal y preparar todo con la debida anticipación.

Ten en cuenta que los requisitos y decretos en materia de visados y documentos migratorios pueden cambiar en cualquier momento.

Acudir a la agencia o profesional correcto, te evitará muchos dolores de cabeza, sin contar con el ahorro indiscutible de tiempo, dinero y recursos que obtendrás.

En Mi Visa Hoy S.A.S. con asesores migratorios expertos en diligenciar el visado de turismo de Nepal.

Contáctanos ahora mismo y separa tu asesoría para iniciar sin demoras con todo lo correspondiente a tu viaje.

Si te pareció útil y valioso el contenido de este artículo, comparte el enlace a través de tus redes sociales y estados de Whatsapp, para que tus amigos, familiares y conocidos, conozcan todo sobre la visa de turismo para viajar a Nepal.

¡Mensaje Importante!

Mi Visa Hoy hace énfasis en la importancia de verificar la información proporcionada en este y cualquier otro artículo, publicación o anuncio, propiedad de Mi Visa Hoy S.A.S., ya que ésta podría variar con motivo de cambios y actualizaciones en las políticas migratorias y en las condiciones de visados entre los países mencionados, así como por otros factores ajenos y externos a nuestra organización.

Por lo tanto, Mi Visa Hoy S.A.S. no se hace responsable por ninguna de las decisiones que cualquier persona, natural o jurídica, tome, basada en la información contenida en esta publicación. Es su responsabilidad personal e individual asesorarse debidamente, en el momento oportuno con su agencia, o asesor de confianza.

Por tal razón se recomienda consultar directamente en las embajadas o consulados, con un asesor migratorio especializado o con una agencia profesional en el trámite de visas como Mi Visa Hoy.

Si requieres asesoría en la gestión de la Visa de Turismo para Nepal, no dudes en contactarnos ahora mismo.

No dejes para el final tu trámite. Inicia todo con la debida antelación y disfruta tranquilo de la planeación de tu viaje.

¡Por un turismo feliz y tranquilo!

Mi Visa Hoy S.A.S.

Redacción y edición a cargo de TraduEdit.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *