Todo sobre la Visa de Turismo para Viajar a Bután
Si eres de las pocas personas que desea viajar a Bután y vivir la experiencia única de un viaje fascinante al corazón del Himalaya, tienes que saber todo sobre la visa de turismo para viajar al «reino de la felicidad».
Tiempo de lectura estimado: 12 minutos.
No dejes de leer ni un solo renglón de este artículo y presta toda tu atención para que tu sueño de viajar a Bután se convierta en toda una maravillosa realidad.
Visa de Turismo para Bután
Bután, el reino budista enclavado en el corazón del Himalaya, es un destino que combina paisajes impresionantes, una cultura milenaria y una filosofía de vida centrada en la felicidad nacional bruta.
Sin embargo, viajar a Bután no es tan sencillo como visitar otros países, ya que requiere un proceso específico para obtener el visado, cuyo trámite no sigue la misma línea seguida por otros países.
Te podría interesar: Cómo Viajar desde Colombia al Reino de Bután
Este artículo es una valiosa guía para conocer bien todos los requisitos del visado de turismo para planificar exitosamente tu viaje al reino de Bután.
Asimismo, los beneficios que otorga este visado para que aproveches al máximo tu experiencia de turismo en Bután.
¿Qué es la Visa de Turismo para Bután?
La visa de turismo para Bután es un documento oficial emitido por el gobierno butanés que permite a los visitantes extranjeros ingresar al país con fines turísticos.
Este visado es obligatorio para la mayoría de los viajeros internacionales, excepto para ciudadanos de la India, Bangladesh y las islas Maldivas.
Para obtenerla, es necesario contratar un paquete turístico a través de una agencia autorizada, ya que Bután no permite el turismo independiente.
El proceso incluye el pago de una tarifa diaria mínima, que cubre alojamiento, transporte, comidas y guías, asegurando un turismo a Bután sostenible y de alta calidad.
Requisitos para viajar a Bután
Antes de solicitar el visado de turista para Bután, es importante entender que el país tiene una política de turismo única.
Bután no permite el turismo independiente; todos los visitantes deben viajar a través de una agencia de viajes autorizada.
Esto significa que, para viajar a Bután, debes contratar un paquete turístico que incluya alojamiento, transporte, guías y otros servicios.
Además, el gobierno butanés exige a los turistas pagar una tarifa diaria mínima de $USD 100 (dólares) por persona.
Esta no tarifa cubre alojamiento, comidas, transporte, guías ni entradas a sitios turísticos, tales como templos o monumentos.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bután, esta política que -puede ser vista por muchos como muy restrictiva- tiene como finalidad garantizar la preservación de la cultura y la naturaleza del pequeño país.
Proceso para obtener el visado de turista para Bután
El proceso para obtener el visado de turista para Bután es sencillo, pero requiere de una planificación detallada y minuciosa.
Primero, debes contactar a una agencia de viajes autorizada, que se encargará de gestionar la solicitud de tu visa.
La agencia te pedirá una copia de tu pasaporte (con al menos seis meses de validez), una fotografía reciente y los detalles de tu itinerario.
Una vez que la agencia haya enviado tu solicitud, el Departamento de Inmigración de Bután emitirá una aprobación preliminar. Este documento es necesario para comprar tus boletos aéreos.
Finalmente, el visado de turista para Bután se emite al llegar al país, previo al pago de una tasa de USD 40 (dólares).
Es importante destacar que los ciudadanos colombianos no necesitan visa para ingresar a Bután, pero sí deben cumplir con todos los requisitos mencionados.
Temporadas y tarifas para el turismo a Bután
Bután tiene dos temporadas principales para el turismo: alta y baja.
La temporada alta, que coincide con los meses de primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre), es ideal para disfrutar de festivales tradicionales y clima agradable.
Durante esta época, la tarifa diaria mínima de $USD 100 por persona, puede llegar a aumentar, pero este es un dato que debes validar con la agencia con la cual contrates todo el paquete para viajar a Bután.
Por otro lado, la temporada baja (diciembre a febrero y junio a agosto) es perfecta para quienes buscan una experiencia más tranquila y económica al viajar a Bután, aunque debes tener en cuenta que el clima puede ser más extremo.
Lugares recomendados para visitar en Bután
Uno de los aspectos más emocionantes del turismo a Bután es la posibilidad de explorar sus joyas culturales y naturales.
Los itinerarios más populares incluyen visitas a Paro, donde se encuentra el famoso Templo del Nido del Tigre (Taktsang Palphug Monastery), y Timbu, la capital del país.
Otros destinos imperdibles son Punakha, conocido por su impresionante dzong (fortaleza), y el Valle de Phobjikha, hogar de las grullas de cuello negro.
Permitirse viajar al «país más feliz del mundo», al menos una vez en la vida, es una experiencia fascinante, pues la diversidad de sus paisajes y la riqueza cultural hacen de Bután un destino único en el mundo.
Al planificar tu viaje, asegúrate de incluir actividades como senderismo, visitas a monasterios y participación en festivales locales para que te lleves una experiencia auténtica.
Consejos prácticos para viajar a Bután
Para que tu experiencia al viajar a Bután sea inolvidable, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos.
Primero, asegúrate de llevar ropa adecuada para el clima, que puede variar desde frío extremo en las montañas hasta calor en los valles.
También es recomendable llevar efectivo, ya que no todos los establecimientos aceptan tarjetas de crédito.
Además, respeta las costumbres locales. Bután es un país profundamente religioso, por lo que es importante vestirse con modestia y seguir las normas de etiqueta en templos y monasterios.
El respeto por la cultura local es otro aspecto fundamental para disfrutar plenamente del turismo en Bután.
Salud y seguridad en Bután
Bután es un país seguro con bajos índices de criminalidad, lo que lo convierte en un destino ideal para viajeros de todo el mundo.
Sin embargo, es recomendable contratar un seguro de viaje de cobertura internacional, que cubra emergencias médicas, pues los servicios de salud pueden ser limitados en áreas remotas.
En cuanto a la salud, no se requieren vacunas específicas para viajar a Bután, pero es aconsejable estar al día con las vacunas convencionales e indagar al respecto con tu agencia de viajes o asesor migratorio.
Si planeas realizar trekking en zonas altas, asegúrate de aclimatarte adecuadamente para evitar el mal de altura.
Para tener en cuenta…
Viajar a Bután es una experiencia única, para personas con preferencias muy exclusivas, que combina aventura, cultura y espiritualidad.
Aunque el proceso para obtener el visado de turista para Bután puede parecer complicado, con la ayuda de una agencia oficialmente autorizada por el gobierno butanés, y una planificación adecuada, podrás disfrutar de todo lo que este mágico país tiene para ofrecer.
Ya sea que estés interesado en explorar sus paisajes, sumergirte en su cultura o simplemente desconectar del mundo, la experiencia de ir por turismo a Bután te dejará recuerdos imborrables.
Ten en cuenta que los requisitos y decretos en materia de visados y documentos migratorios pueden cambiar en cualquier momento.
Acudir a la agencia o profesional correcto, te evitará muchos dolores de cabeza, sin contar con el ahorro indiscutible de tiempo, dinero y recursos que obtendrás.
En Mi Visa Hoy S.A.S. tenemos alianzas y convenios con operadores turísticos y agencias autorizadas oficialmente, según las políticas y reglamentaciones del gobierno butanés en materia del visado de turismo de Bután.
Contáctanos ahora mismo y separa tu asesoría para iniciar sin demoras con todo lo correspondiente a tu viaje.
Si te pareció útil y valioso el contenido de este artículo, comparte el enlace a través de tus redes sociales y estados de Whatsapp, para que tus amigos, familiares y conocidos, conozcan todo sobre la visa de turismo para viajar a Bután.
Referencias y Fuentes de Consulta
Si deseas indagar más a fondo sobre este tema, te invitamos a revisar algunas de las fuentes y referencias que hemos consultado:
- Bhutan Travel. (s.f.). «Visa Information». Recuperado de https://bhutan.travel/visa
- Ministry of Foreign Affairs of Bhutan. (s.f.). «Visa Information». Recuperado de https://www.mfa.gov.bt/visa/
- Department of Immigration of Bhutan. (s.f.). «Tourist Visa». Recuperado de https://www.doi.gov.bt/?page_id=192&lang=en
- Lonely Planet. (2025). «Things to Know Before Traveling to Bhutan». Recuperado de https://www.lonelyplanet.com/articles/things-to-know-before-traveling-to-bhutan
- U.S. Department of State. (s.f.). «Bhutan International Travel Information». Recuperado de https://travel.state.gov/content/travel/en/international-travel/International-Travel-Country-Information-Pages/Bhutan.html
- National Geographic. (2024). «Bután: el viaje al país más caro del mundo». Recuperado de https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/butan-viaje-pais-mas-caro-mundo_18898
¡Mensaje Importante!
Mi Visa Hoy hace énfasis en la importancia de verificar la información proporcionada en este y cualquier otro artículo, publicación o anuncio, propiedad de Mi Visa Hoy S.A.S., ya que ésta podría variar con motivo de cambios y actualizaciones en las políticas migratorias y en las condiciones de visados entre los países mencionados, así como por otros factores ajenos y externos a nuestra organización.
Por lo tanto, Mi Visa Hoy S.A.S. no se hace responsable por ninguna de las decisiones que cualquier persona, natural o jurídica, tome, basada en la información contenida en esta publicación. Es su responsabilidad personal e individual asesorarse debidamente, en el momento oportuno con su agencia, o asesor de confianza.
Por tal razón se recomienda consultar directamente en las embajadas o consulados, con un asesor migratorio especializado o con una agencia profesional en el trámite de visas como Mi Visa Hoy.
Si requieres asesoría en la gestión de la Visa de Turismo para Bután, no dudes en contactarnos ahora mismo.
No dejes para el final tu trámite. Inicia todo con la debida antelación y disfruta tranquilo de la planeación de tu viaje.
¡Por un turismo feliz y tranquilo!
Mi Visa Hoy S.A.S.
Redacción y edición a cargo de TraduEdit.com