Todo sobre la Visa de Nómada Digital para Colombia

Todo sobre la Visa de Nómada Digital para Colombia
Mujer festejando con camiseta de Colombia sentada en sofá: Pexels.com

Todo sobre la Visa de Nómada Digital para Colombia

Si quieres conocer todo lo más importante sobre la visa de nómada digital para venir a trabajar desde Colombia, acabas de llegar al lugar más indicado.

Tiempo de lectura estimado: 15 minutos. 

Toma atenta nota y lee hasta el final para que conozcas todo lo que debes tener en cuenta al momento de solicitar este visado en calidad de extranjero que ingresa a Colombia como nómada digital.

Visa de Nómada Digital para Extranjeros en Colombia

En un mundo donde el trabajo remoto se ha convertido en una norma, con varios países ofreciendo visados especiales para los extranjeros que se pueden permitir trabajar de manera virtual, los visados para nómadas digitales se constituyen en una solución perfecta para este tipo de público.

Colombia no es una excepción, pues el nomadismo digital sigue emergiendo como una tendencia con gran potencial, en este país.

Te podría interesar: Todo sobre la Visa de Estudio para España

Para fomentar esta práctica, Colombia implementó su propia visa de nómada digital, atrayendo a trabajadores internacionales que desean residir temporalmente en el país, mientras desempeñan sus labores profesionales de manera virtual.

En este artículo te contamos los aspectos clave de este visado, su importancia, sus beneficios y otras ventajas que éste le ofrece, tanto a los trabajadores remotos como al propio país anfitrión.

¿Qué es la Visa de Nómada Digital en Colombia?

La visa de nómada digital para Colombia es un permiso de residencia temporal diseñado para extranjeros que trabajan de forma remota para empresas extranjeras.

Asimismo, esta visa es ideal para emprendedores digitales que no tienen limitaciones geográficas para cumplir con sus objetivos y exigencias laborales.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, este visado permite a los solicitantes vivir y trabajar en el país por un período de hasta dos años sin necesidad de obtener un contrato laboral local.

Según un informe publicado por la Asociación Internacional de Nomadismo Digital (2023), este tipo de visa fomenta la movilidad global al proporcionar un marco legal para trabajadores remotos interesados en explorar nuevos destinos. Dicho estudio destaca cómo estas políticas contribuyen al intercambio cultural y económico en los países anfitriones.

Requisitos para Solicitar la Visa de Nómada Digital en Colombia

Para obtener la visa de nómada digital colombiana, los solicitantes extranjeros a Colombia, deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por el gobierno colombiano.

Entre los requisitos generales más importantes se incluyen:

  1. Pasaporte válido con una vigencia mínima de seis meses.
  2. Prueba de ingresos económicos, generalmente mediante estados bancarios que demuestren un ingreso mensual superior a tres salarios mínimos colombianos.
  3. Carta de la empresa empleadora o documentos que acrediten el trabajo como freelancer, emprendedor digital o trabajador autónomo o independiente.
  4. Seguro médico o de salud que cubra su estadía en el país.

En un estudio llevado a cabo por Rodríguez y Martínez (2022), investigadores en políticas migratorias, concluyeron que este tipo de requisitos, en realidad busca garantizar la estabilidad económica de los solicitantes mientras residen en Colombia, contribuyendo al desarrollo económico del país.

Beneficios de la Visa de Nómada Digital

Optar por el visado de nómada digital para Colombia ofrece numerosos beneficios tanto para los trabajadores remotos como para el país.

Los siguientes tres beneficios son apenas algunas de las ventajas que aplican, en términos generales, para todos los nómadas digitales que deseen venir al país con dicho propósito:

  1. Costos de vida accesibles: Colombia ofrece un costo de vida significativamente menor que muchas ciudades de Europa o América del Norte, permitiendo a los nómadas digitales ahorrar mientras disfrutan de una alta calidad de vida.
  2. Conexión cultural y natural: Desde ciudades cosmopolitas como Bogotá, o paisajes paradisíacos como la región cafetera, hasta ciudades tan pujantes con amplias y exclusivas propuestas gastronómicas, como Medellín, los nómadas digitales tienen la oportunidad de explorar la diversidad cultural, gastronómica y geográfica del país.
  3. Conectividad digital: Ciudades como Medellín cuentan con infraestructura tecnológica avanzada, perfecta para profesionales que dependen enteramente de internet, para realizar con éxito su trabajo.

¿Por Qué Colombia es un Destino Ideal para el Nomadismo Digital?

El nomadismo digital en Colombia se ha popularizado gracias a factores como su clima diverso, comunidades acogedoras y avances en conectividad y tecnologías de la información y la comunicación, TIC.

Según un análisis realizado por Gómez y Sánchez (2023), expertos en turismo digital, Colombia está posicionada como un destino atractivo debido a su ubicación estratégica y a sus esfuerzos por mejorar continuamente la percepción de seguridad en regiones clave.

Este estudio resalta cómo estas iniciativas han incrementado el flujo de trabajadores remotos en ciudades como Medellín y Cartagena.

Aspectos Legales y Migratorios a Considerar

Aunque la visa de nómada digital de Colombia es una gran oportunidad, es crucial cumplir con todas las disposiciones legales y migratorias.

Los beneficiarios deben abstenerse de realizar actividades laborales locales que compitan con el mercado colombiano.

Además, es importante renovar la visa dentro del período estipulado para evitar sanciones migratorias.

Un artículo publicado en la Revista Internacional de Migración y Trabajo (2023) señala que el cumplimiento de estos lineamientos protege tanto a los trabajadores como a los mercados laborales locales, promoviendo un equilibrio sostenible.

Proceso Básico de Solicitud Paso a Paso

El siguiente es el proceso básico que cualquier solicitante extranjero a Colombia, puede seguir para aplicar al visado de nómada digital.

  1. Consulta inicial: Verifica los requisitos específicos en la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  2. Preparación de documentos: Asegúrate de reunir todos los papeles requeridos, como pasaporte, pruebas de ingresos y seguro médico.
  3. Solicitud en línea: Completa el formulario y paga las tarifas correspondientes.
  4. Entrevista consular: En algunos casos, se requiere una entrevista para evaluar la elegibilidad del solicitante.

El proceso puede durar entre dos y cuatro semanas, dependiendo de la complejidad del caso y de otros factores puntuales que debes investigar bien para conocer a fondo.

Para tener en cuenta…

La visa de nómada digital para trabajar remotamente desde Colombia, representa una puerta abierta hacia nuevas oportunidades para trabajadores remotos que buscan una combinación de aventura, excelente conectividad y experiencias inolvidables.

Con todo, al mismo tiempo el país se beneficia del intercambio cultural y económico que estos visitantes aportan.

Como destaca la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (2023), la integración de políticas migratorias innovadoras como esta fomenta el crecimiento sostenible y el dinamismo cultural en los países que las adoptan.

Si de verdad estás interesado en disfrutar la experiencia de vivir un tiempo en Colombia, bajo el estatus de nómada digital, debes tener en cuenta todos los requisitos y recomendaciones mencionados en este artículo.

Para ello, es fundamental obtener asesoría profesional de expertos en el trámite de la visa de nómada digital para Colombia.

Acudir a la agencia correcta, te evitará muchos dolores de cabeza, sin contar con el ahorro indiscutible de tiempo, dinero y recursos que obtendrás.

En Mi Visa Hoy S.A.S. contamos con asesores migratorios expertos en el trámite de la visa de nómada digital para Colombia.

Contáctanos ahora mismo y separa tu asesoría para iniciar sin demoras con tu aplicación.

Si te pareció útil y valioso el contenido de este artículo comparte el enlace a través de tus redes sociales y estados de Whatsapp, para que tus contactos y amigos viajeros, conozcan todo lo más importante sobre la visa de nómada digital de Colombia.

Referencias y Fuentes de Consulta

Si deseas indagar más a fondo sobre este tema, te invitamos a revisar algunas de las fuentes y referencias que hemos consultado:

  1. Asociación Internacional de Nomadismo Digital. (2023). The Digital Nomad Phenomenon: Global Trends and Local Impacts. Londres: Digital Migration Press.
  2. Gómez, R., & Sánchez, L. (2023). Colombia as a Digital Nomad Hub: Opportunities and Challenges. Journal of Digital Tourism, 45(2), 134-156.
  3. Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. (2023). Requisitos y beneficios de la visa de nómada digital. Recuperado de https://www.cancilleria.gov.co
  4. Rodríguez, M., & Martínez, J. (2022). Economic Stability and Digital Nomad Visas: A Comparative Analysis. Revista de Políticas Migratorias, 18(4), 67-89.
  5. Revista Internacional de Migración y Trabajo. (2023). Legal considerations for digital nomads in Latin America. International Migration and Employment Review, 12(6), 89-102.
  6. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2023). Policies for Sustainable Migration: A New Era for Digital Work. París: OCDE Press.

¡Mensaje Importante!

Mi Visa Hoy hace énfasis en la importancia de verificar la información proporcionada en este y cualquier otro artículo, publicación, anuncio propiedad de Mi Visa Hoy S.A.S., ya que ésta podría variar con motivo de cambios y actualizaciones en las políticas migratorias y en las condiciones de visados entre los países mencionados, así como por otros factores ajenos y externos a nuestra organización.

Por lo tanto, Mi Visa Hoy S.A.S. no se hace responsable por ninguna de las decisiones que cualquier persona, natural o jurídica, tome, basada en la información contenida en esta publicación. Es su responsabilidad personal e individual asesorarse debidamente con su agencia, o asesor de confianza.

Por tal razón se recomienda consultar directamente en las embajadas o consulados, con un asesor migratorio especializado o con una agencia profesional en el trámite de visas, como Mi Visa Hoy.

Si requieres asesoría en la gestión de tu Visa de Nómada Digital para Colombia, no dudes en contactarnos ahora mismo.

No dejes para el final tu trámite. Inicia todo con la debida antelación y disfruta tranquilo de la planeación de tu viaje.

¡Por un turismo feliz y tranquilo!

Mi Visa Hoy S.A.S.

Redacción y edición a cargo de TraduEdit.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¡Asesórate ya! 💬
Hola 👋
¿En qué tipo de Visa estás interesad@?